Despues de muchos años de estar lado a lado con nuestros clientes, muchos de ellos ya estan pensando o considerando un DRP, (Plan de recuperación ante desastres), porque muchos de ellos despues de muchos años, han entendido que los NAS no son infalibles, el hardware no tiene honor, como muchos decimos y al entender esto, es necesario conocer las opciones que nos ofrece en este caso Synology, y sobrevivir ante la falla de nuestro servidor NAS.
Respaldo
Lo primero es pensar en respaldar nuestro NAS, así es, respaldar el respaldo, Synology cuenta con su software Hiper Backup incluido, veamos un diagrama:
Necesita estar localmente | Si cuando es un disco externo USB. No para la nube Y puede ser local o remoto el 2do NAS. |
Necesita ser el mismo modelo de NAS? | No, puede respaldar un NAS de modelo superior a un NAS de modelo inferior. |
Velocidad de recuperación | Velocidad baja, pues los respaldos se encriptan, puede navegar por los respaldos y extraer granularmente archivos. |
Alta Disponibilidad
Si lo que necesitamos es si o si un sistema de alta disponibilidad, es decir, si falla un equipo al momento ya este otro listo dando servicios, Synology tiene su High Availability, un sistema que empareja 2 equipos y los clona para que siempre tengan la misma información y en caso de fallo los usuarios ni se enteren, veamos un diagrama:
Necesita estar localmente ambos NAS? | Si, solo funciona teniendo ambos NAS lado a lado. |
Necesita ser mismo modelo de NAS? | Si, deben ser equipos exactamente identicos, en modelo, numero de discos, tamaño de discos, si tuviera tarjetas de red deben ser las mismas, misma cantidad de RAM y modulos de RAM. |
Velocidad de recuperación | Pasar del nas averiado al nas en espera, toma alrededor de 20 a 30 segundos, no requiere cambiar IPs, puesto que para los usuarios siempre es la misma. |
Sincronización
Esta funcionalidad nos permite emparejar 2 equipos NAS de manera selectiva, porque el administrador decide que carpetas seran las que se sincronicen entre ambos equipos. Ademas de poder configurar que el acceso sea bidireccional, veamos un diagrama:
¿Necesitan estar localmente ambos NAS? | NO |
Necesitan ser mismo modelo de NAS | NO |
Velocidad de recuperación | Se requiere indicar a los usuarios a donde conectarse temporalmente. |
Ahora ya vistos los 3 modos en general, usted como cliente, ¿cual le conviene?, recuerda que si no sabes por donde empezar, con gusto podemos apoyarte en servicio, venta, soporte de equipos NAS en México.